Pastel de queso con zarzamora
![]() |
Pastel de queso con zarzamora |
Hola!!!!
Como están todos ?
Hoy es mi primer blog, y no se por donde comenzar, como dice el titulo por comida, y hoy como estoy comenzando algo nuevo y para celebrarlo que les parece si hacemos un pastel !!!
Si!!!!.
Tengo que confesar que soy bastante adicta a el azúcar, y siempre tengo antojo de algo dulce, siempre, y que mas que una buena dosis de azúcar que un delicioso pastel, siempre trato de qque aya uno de ello en mi nevera, así que si visitas mi casa podrás encontrarte un pedazo de pastel en mi refrigerador, y si digo pedazo por que no dura mucho completo.
Uno de mis pasteles favorito es el de queso con zarzamora, desde la primera vez que lo probé, quede enamorada, muy rico, eso fue cuando vivía en puebla, y ya hace algunos años que me mude a la Ciudad de México, ya no tengo acceso a ellos tan fácilmente, así que me di a la tarea de recrearlo yo misma y puedo decir que fue prueba superada, y quisiera compartirles esta deliciosa receta.
Y como he visto en varios sitios de preguntas , donde quieren saber como se hace un pastel de QUESO CON ZARZAMORA, siii QUESO CON ZARZAMORA , pero un pastel , porque muchos dan la receta del cheesecake de zarzamora, y no, lo que quieren es un pastel o tarta , que lleva bizcocho , relleno mas bizcocho y cubierto de crema. Como los que venden en La Zarza , los que ya los probaron sabrán que son una delicia...
Así que aquí les dejo la receta. Espero les guste mucho.
Comenzamos . . .
Ingredientes:
Bizcocho de vainilla
1/4 taza de aceite
4 huevos
1 1/2 tazas de azúcar
2 tazas Harina
2 cucharaditas de royal
1 cucharada de extracto de vainilla
1/4 de taza de leche
Relleno de queso crema
2 barras de queso crema o tipo philadelphia
1 taza de azúcar glass o al gusto
Tres leches
1 lata de leche clavel (evaporada)
1 lata de leche condensada
1 lata de media crema
Cobertura
2 tazas de crema para batir
1 1/2 tazas de azúcar glass
1 cucharadita de vainilla
Mermelada de zarzamora
1 taza de zarzamoras
1/2 taza de agua
1 taza de azúcar
o Mermelada comercial de zarzamora
Procedimiento:
Batimos los huevos por 5 minutos o asta que doblen su tamaño y se vean cremosos, añadimos poco a poco el azúcar y agregamos el aceite. seguimos batiendo
Agregamos la vainilla y la leche.
Por ultimo tamizamos la harina y el royal poco a poco hasta integrarlos por completo, hay que tratar de no batir tanto en este punto para no desarrollar el gluten de la harina, para que el biscocho no quede duro.
Vaciamos la mezcla al molde y horneamos entre 40 - 50 min o al hacer la prueba del palillo y este salga limpio, Ya que todo horno es diferente no siempre los alimentos quedan al mismo tiempo.
Para el relleno solo acremamos el queso que debe estar a temperatura ambiente e incorporamos el azúcar, ustedes pueden checar que tan dulce o no queda el relleno es a su gusto.
Por ultimo tamizamos la harina y el royal poco a poco hasta integrarlos por completo, hay que tratar de no batir tanto en este punto para no desarrollar el gluten de la harina, para que el biscocho no quede duro.
Vaciamos la mezcla al molde y horneamos entre 40 - 50 min o al hacer la prueba del palillo y este salga limpio, Ya que todo horno es diferente no siempre los alimentos quedan al mismo tiempo.
Para el relleno solo acremamos el queso que debe estar a temperatura ambiente e incorporamos el azúcar, ustedes pueden checar que tan dulce o no queda el relleno es a su gusto.
La cobertura solo se hace montando la crema para batir y agregando el azúcar glass.
Para la mermelada de zarzamora ponemos a hervir la zarzamoras en el agua y agregamos el azúcar dejamos que hierva y licuamos y ya tenemos nuestra mermelada.
Para la mezcla de tres leches incorporamos todo y listo.
Para montar el pastel partimos el bizcocho en dos partes iguales y las bañamos con la mezcla de tres leches que queden bien empapadas, después rellenamos el pastel con la mezcla de queso crema y cubrimos el pastel con la crema batida y para finalizar colocamos la mermelada de zarzamora encima.
hola muy buen dia ...me queda una duda para el relleno de queso crema la taza de azucar es glass o de la refinada ...excelente receta mil gracias x compartir
ResponderEliminarAzúcar glass :)
EliminarUna pregunta no lleva leche el pan?
ResponderEliminarHola, muchas gracias por la receta!
ResponderEliminardos preguntas:
En que ciudad preparas esta receta? tengo entendido que las proporciones de ingredientes cambian un poco dependiendo de a que altitud sobre el nivel del mar vive uno.
Y mi segundo pregunta es que parece que los ingredientes son para preparar un pastel grande pero en la foto es un pastel chiquito. Mas o menos de cuanto es el diametro del molde que ocupaste para el pastel?
Mil gracias de antemano Lili :)
En la ciudad de México, las cantidades son para un pastel mediano, en un molde de 20 cm de diámetro, el de la foto es un pastel individual, que te alcanzaría para 5 o 6 individuales ,para hacerlo hay que hacer el bizcocho en una bandeja cuadrada como para galletas, y ya con un cortador sacas las porciones.
EliminarDe nada saludos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarbuenas tardes... se ve riquisima! Tengo una duda, que azucar ocupaste para el bizcocho de vainilla? Azucar estandar o azucar refinada?
ResponderEliminarah.. y en el bizcocho que tipo de leche ocupaste?
Hola, puedes ocupar el azúcar que prefieras, puede ser hasta azúcar mascabado o morena, la que si no te recomiendo es el azúcar glass, ese es mas para las cremas, y leche de vaca puede ser entera o la que prefieras, en mi casa siempre tomamos deslactosada y esa misma la ocupo para hacer los pasteles.
EliminarHola. Dos preguntas, en donde estan los igredientes del biscocho de vainilla es 1 1/2 de azuar, son cucharadas o tazas? y en donde estan los inguedientes de la covertura es 1 1/2 de azucar glass son cucharadas o tazas??
ResponderEliminarHola, para las cremas, a fuerza se necesita azúcar glass o se puede usar azúcar normal?
ResponderEliminarHola, si , por que sino la crema te va a quedar grumosas y no va a tener la consistencia sedosa
EliminarHola qué tal , yo he comido el.pastel de la zarza y más que tres leches me.oarecw q está como solo.mojado con almíbar ....pero no estoy segura ...has intentado o intestante solo ponerle almíbar al pan ?
ResponderEliminarHola me encanta tu receta, lo he hecho varias veces y a mi familia le encanta y aunque no es igualito a los de la zarza esta muy bueno. De hecho, a mi familia les gusta más que el de la zarza y somos clientes de la Zarza desde hace mucho tiempo.
ResponderEliminar